Proteger la piscina de los coronavirus
El COVID-19 que nos preocupa a la hora de publicar este post, forma parte de los coronavirus. Son una familia de virus que causan enfermedades que pueden ser graves, y que son capaces de adaptarse tanto a hacerlo en personas como en animales. Para desinfectar la piscina, la regla fundamental es vigilar la cloración.
Mantener la piscina sin suciedad
La primera de las claves para desinfectar correctamente la piscina es mantenerla limpia. Hay que cuidar la filtración como hablamos en el tutorial Instalación y uso de bomba y filtro piscina dedicado a ese tema. Hacer la limpieza frecuente de fondos con limpiafondos hidráulicos (si tienes la instalación adecuada) o limpiafondos eléctricos. La limpieza de superficie con recogehojas. Y evitar que se incruste demasiado la suciedad en la línea de superficie de las paredes, con el propio limpiafondos eléctrico si hace paredes, o usando un cepillo de limpieza.Controla el PH
El cloro destruye la materia orgánica por un proceso de oxidación. Por esta razón necesita actuar en un medio en el que el PH se sitúe por debajo de 7,8. Tampoco puede ser un agua demasiado ácida, ya que por debajo de 7,0 la acción del cloro será excesiva y ayudara a oxidar los materiales metálicos de la piscina y producirá irritación en piel y ojos. Para su control, lo más frecuente es utilizar un analizador de test con mediciones de color y pastillas de Phenol Red como reactivos. Aunque existen otros medidores de los que hablaremos a continuación.Control del cloro
Dentro de las claves para desinfectar bien la piscina, la cloración es el objetivo fundamental de calidad del agua. Si el cloro está bien quiere decir que casi todo funciona. Por eso su medición es esencial En la piscina hay que mantener siempre un nivel de cloro libre entre 1,5 y 2 ppm. (partes por millón, o miligramos por litro). Esas moléculas de cloro libre actúan sobre las bacterias presentes en el agua como “kamikazes”; atrapan la bacteria y la destruyen, convirtiéndose en cloro combinado. Cuando se habla del nivel de Cloro en la piscina, nos referimos a Cloro libre;- El Cloro libre se mide con el reactivo DPD nº 1
- El Cloro tohttps://amzn.to/2Xv5gkytal (suma de Cl libre + Cl combinado) se mide con DPD nº 3
- Calculando la diferencia entre ambas medidas (Cloro total menos cloro libre), sabremos la medida de cloro combinado (se recomienda hasta 0,3 y no deben superar los 0,6 mg/l).
Tratamientos de choque para la desinfección y limpieza de la piscina
Cuando la piscina está muy sucia y con problemas para estabilizar el nivel de cloro adecuado debemos evitar su uso y proceder a un tratamiento de choque. Para este tratamiento utilizamos cloro de choque líquido o granulado. El primer paso, como hemos visto, es estabilizar su PH. Después recurriremos a una cloración con cloro rápido de 5 gr cada 1000 litros los dos primeros días, y de 3 gr diarios a partir de ahí hasta que recuperemos los niveles de cloro. Por supuesto, en este periodo hay que extremar la limpieza y filtrado del agua de la piscina, para eliminar toda la materia posible y propiciar que el cloro llegue a todo el agua. Hay que lavar después los cepillos que utilices antes de volverlos a introducir nuevamente a la piscina. Al final de este ciclo realizaremos un contralavado y limpieza del prefiltro de la bomba.Cloro libre y cloro combinado
Especialmente importante en este tratamiento de choque para desinfectar la piscina es verificar la presencia de cloro combinado. El cloro combinado está compuesto por cloraminas, que son una mezcla de cloro y amoniaco procedente de la degradación de los compuestos reducidos por la acción del cloro libre. Su acción desinfectante es más baja que la del cloro y producen olor e irritaciones de ojos y mucosas. Tienen además un efecto negativo para la acción del cloro libre. E importante mantenerlas en una concentración controlada entre 0,1 y 0,3 mg/litro y nunca superior a los 0,6mg/litro. En parte estas cloraminas se decantan al fondo por acción del propio cloro libre. Cuando detectamos en los análisis que este nivel ha subido excesivamente, lo más práctico es realizar un vaciado parcial y reemplazo del agua de la piscina.Mantenimiento habitual de la piscina
- Realiza la limpieza adecuada de fondos paredes y superficie del agua
- Mantén limpios los cestillos de los skimers
- Aporta 1gr de cloro por cada 1.000 litros y 10g más por cada usuario. Lógicamente estos valores tienes que irlos contrastando con los test periódicos.
- Calcula el tiempo de filtración correcto. El total de horas que debe funcionar la bomba sale de dividir la temperatura promedio en ºCentígrados entre 2. A partir de 24ºC multiplica el resultado por 1,2. Si llega a 28ºC mantén todo el tiempo la filtración.
Justo la información que estaba buscando en Internet, precisa y
transparente, gracias por este aporte admin